El Año Nuevo Chino comienza con casi el 90% del comercio recuperado

El Conejo de agua Nuevo Año Chino, que comienza este 22 de enero de 2023, momento que coincide con la primera luna nueva del primer mes lunar. En España, las calles de muchas ciudades se vestirán con globos, banderas, guirnaldas y disfraces y se llevarán a cabo diferentes actividades para acercar la cultura china a la población. En Dulces Noticias… y algo más hemos contactado con Leticia Chen, presidenta de la Cámara para la Cooperación Hispano-China, para conocer la situación de este sector.

Este 22 de enero comienza el Año Nuevo Chino, que durará hasta el 9 de febrero de 2024. Esta festividad es la más importante del calendario chino y también es conocida como Fiesta de la Primavera o Año Nuevo Lunar. China no se rige por el calendario gregoriano, sino que sigue las fases de la luna. Por lo que, en la primera luna nueva del primer mes comienza el año 4721, que, en esta ocasión, se ha adelantado.

A partir de este momento, despedimos al Tigre de Agua, que ha guiado la mayor parte de 2022, y damos la bienvenida al Conejo de Agua . De acuerdo con el horóscopo chino, cada año está relacionado con un animal, ordenados dentro de un ciclo que dura 12 años: Rata, Búfalo, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro y Cerdo. Además, también se tienen en cuenta los cinco elementos chinos: madera, fuego, tierra, metal y agua, que varían según la terminación de cada año.

China, cuarto país de fuera de la UE con más presencia en el mercado laboral español

Según los últimos datos publicados por el INE en enero de 2022, en España hay 229.254 chinos que, este domingo, teñirán de rojo sus hogares, con la finalidad de atraer a los buenos augurios, la buena suerte, la fortuna y alejar a los malos espíritus. Además, después de los marroquís, venezolanos y los colombianos, son los que más presencia tienen en el mercado laboral español.

Los establecimientos gestionados por chinos se han vuelto muy relevantes para el Canal Impulso. . A pesar de que “el 90% de los establecimientos” gestionados por chinos ya se ha recuperado, la inflación les está afectando “bastante”: “Cada vez es más difícil mantener la tienda abierta, hay demasiados gastos e impuestos”, explica Leticia Chen, presidenta de la Cámara para la Cooperación Hispano-China. Además, agrega que, actualmente, “de los 200.000 chinos que hay en España, el 40% son autónomos”.

En relación con el trabajo, la asociación, se encarga de asesorar y ayudar a los ciudadanos chinos en España, asegura que “los requisitos que hay que cumplir dependen de cada Comunidad Autónoma, pero, se pone especial atención en la seguridad. Los establecimientos deben poseer un seguro de responsabilidad de daños a terceros”. Asimismo, de cara a 2023 se sienten positivos, debido a que los alimentos son de primera necesidad y la población “no puede prescindir de ellos”.

Dentro de los grandes especialistas del Canal Impulso habría que destacar a la empresa, cuyo almacén central está en Madrid, y que llega a más de 4.700 puntos de venta en la zona de Madrid, Toledo y Guadalajara, todos ellos regentados por ciudadanos chinos.

Redacción Sweet Press (22 de enero de 2023). El Año Nuevo Chino comienza con casi el 90% del comercio recuperado. Sweet Press. https://www.sweetpress.com/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *